Mostrando entradas con la etiqueta Informe Psicopedagógico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Informe Psicopedagógico. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de mayo de 2016

Dictamen y modalidad de escolarización

Dictamen de escolarización

Todo lo referente al dictamen de escolarización se recoge en la orden 11 noviembre 1994, que establece el procedimiento para elaborar el dictamen de escolarización del alumnado con NEE. A continuación se recogen algunos de los datos que contiene esta ley.

lunes, 21 de marzo de 2016

Legislación específica de Atención a las NEE

Anteriormente se ha realizado un repaso de las leyes educativas españolas focalizando la atención en la atención a la diversidad y la educación inclusiva. Ahora toca centrar la atención sobre las necesidades educativas especiales, en los que la integran y en las medidas para su atención, repasando la legislación vigente.

Derechos de las personas con discapacidad y su inclusión social

Bajo este nombre tan largo se publicó en 2013 el Real Decreto Legislativo 1/2013 en la que se garantiza el derecho a la igualdad de oportunidades, trato y ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad en igualdad de condiciones que el resto de personas.
En esta ley, además, aparecen definidos los términos: discapacidad, igualdad de oportunidades, discriminación directa/indirecta/por asociación, acoso, medidas de acción positiva, vida independiente, normalización, inclusión social, accesibilidad universal, diseño universal o para todas las personas, ajustes razonables, diálogo civil, y transversalidad de las políticas en materia de discapacidad. Algunos de ellos, a su vez, son los que se reconocen como principios de la ley.
Se define a las personas con discapacidad como aquellas que presentan deficiencias física, mentales, intelectuales o sensoriales que pueden impedir su plena y efectiva participación en la sociedad. También lo son aquellas que cuenten con un grado de discapacidad igual o superior al 33%.
Las medidas establecidas en la ley se aplicarán en los ámbitos de: telecomunicaciones y sociedad de la información; espacios públicos urbanizados, infraestructuras y edificación; trasportes; bienes y servicios públicos, relaciones con las administraciones públicas, administración de justicia, patrimonio cultural y empleo.