Mostrando entradas con la etiqueta NEAE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NEAE. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de agosto de 2017

Trastornos Específicos del Lenguaje


¿Qué es el TEL?

Se trata de una alteración en el desarrollo del lenguaje oral que no afecta al desarrollo cognitivo, motor y sensorial del niño.

lunes, 17 de octubre de 2016

Atención a las Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE)


Las Necesidades Específicas de Apoyo Educativo son las que presenta todo aquel alumnado que necesita de una atención educativa diferente a la ordinaria por presentar:
  • Necesidades Educativas Especiales derivadas de discapacidad o trastornos graves de conducta
  • Dificultades Específicas de Aprendizaje
  • Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)
  • Altas Capacidades Intelectuales
  • Haberse incorporado tarde al sistema educativo
  • Condiciones personales o de historia escolar


La atención a este alumnado se recoge en...
  • Ley Orgánica 2/2006, de Educación (LOE) [Título 2, capítulo I]
  • Ley Orgánica 8/2013, para la mejora de la calidad educativa (LOMCE)
  • Orden 16 julio 2001, por la que se regula la atención educativa al alumnado con necesidades educativas especiales escolarizado en centros de Educación Infantil (2º ciclo) y Educación Primaria
  • Orden 18 junio 1999, por la que se regula la atención a la diversidad en la Educación Secundaria Obligatoria
  • Decreto 39/1998, de ordenación de la educación para la atención del alumnado con necesidades educativas especiales

Además, la atención a este alumnado se recoge cada nuevo curso tanto en la normativa que regula la elaboración de los Planes de Actuación para la Mejora como en las instrucciones de inicio de curso.

jueves, 1 de septiembre de 2016

Programa Conectar Igualdad


Programa de Inclusión TIC en escuelas con alumnado con NEE del Ministerio de Educación de Argentina

     

domingo, 3 de julio de 2016

La dislexia



Se trata de una página web específica sobre la dislexia donde podrás encontrar información sobre asociaciones, cursos, evaluación, intervención, recursos y más que te podrán ayudar a resolver dudas sobre esta alteración del aprendizaje.
Haz clic en la imagen para acceder a la web.

martes, 24 de mayo de 2016

Trastornos del Espectro Autista: detección, evaluación y más

Ubicación en el DSM IV y DSM V

El nuevo manual de diagnóstico conocido como DSM V ha introducido algunos cambios que afectan al autismo.

Clasificación

DSM IV
Trastornos de inicio en la infancia, niñez o adolescencia
DSM V
Trastornos del neurodesarrollo
  1. Trastornos por déficit de atención e hiperactividad
  2. Trastorno disocial
  3. Trastorno negativista desafiante
  4. Trastorno del aprendizaje y las habilidades motoras y de la comunicación
  5. Retraso mental
  6. Trastorno generalizado del desarrollo
  7. Trastorno de Tics
  8. Otros trastornos de inicio en la infancia, niñez o adolescencia

  1. Discapacidad intelectual
  2. Trastornos de la comunicación
  3. Espectro autista
  4. TDAH
  5. Trastorno específico del aprendizaje
  6. Trastornos del neurodesarrollo motor

Dentro del grupo de Trastornos generalizados del desarrollo del DSM IV se incluían:

  • Síndrome Autista
  • Síndrome de Rett
  • Trastorno Desintegrativo Infantil
  • Trastorno de Asperger
  • Trastorno Generalizado del Desarrollo No Especificado

lunes, 23 de mayo de 2016

Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders

Bajo este nombre inglés se encuentra el manual de referencia para todo aquel profesional que debe de diagnosticar en su trabajo cualquier tipo de problemática a un alumn@ u otra persona.



domingo, 22 de mayo de 2016

Ambez@r: Orientación y Atención a la Diversidad


Haciendo click sobre la imagen podrás acceder a la web del Grupo Ambez@r de la Junta de Andalucía. En ella encontraréis recursos de Atención a la Diversidad, orientación y tutoría así como otros recursos.

Algunos de los materiales y recursos que forman parte de Ambez@r son:

jueves, 12 de mayo de 2016

Guía de Atención a la Diversidad (NEE)

Desde el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (intef) y el Centro Nacional de Desarrollo Curricular de Sistemas no Propietarios (cedec) nos llega el siguiente recurso que nos brinda información sobre diversos temas de atención a la diversidad.

Si pinchas sobre la siguiente imagen encontrarás recursos e información sobre atención a la diversidad.


sábado, 7 de mayo de 2016

ANEAE y ANEE

Seguramente te preguntes qué significan las siglas ANEE y ANEAE, pues bien, hacen referencia tanto al Alumnado con Necesidades Educativas Especiales (ANEE) como al Alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (ANEAE). Ahora bien...

¿Qué relación existe entre las ANEAE y las ANEE?

Según la legislación educativa nacional las ANEE forman parte de las ANEAE de forma que, según la Ley Orgánica 2/2006 (título II, cap. I, art. 71.2) el alumnado ANEAE es el que presenta:
  • Dificultades específicas de aprendizaje (DEA)
  • Altas Capacidades (AACC)
  • Incorporación tardía al sistema educativo
  • Condiciones personales o de historia escolar
Mientras que el ANEE, que se incluye en la sección uno de la misma ley citada, es el alumnado que presenta:
  • Discapacidad
  • Trastornos graves de conducta
  • Trastorno general del desarrollo (TGD)
En este aspecto la Ley Orgánica 8/2013 añade al alumnado ANEAE aquel que tiene TDAH.

La siguiente presentación contiene estos aspectos comentados pero desglosando más algunos de los términos citados, además hace referencia a algunas modificaciones de la LOMCE en cuanto a los cambios en las medidas de atención a la diversidad.

miércoles, 6 de enero de 2016

Autismo Diario


Autismo Diario es una web centrada en el autismo donde encontrarás diferentes artículos de interés educativo centrados, sobre todo, en el tema del TEA.